PRIMERA EVALUACIÓN
- Tema 1: Los textos periodísticos I. La realidad plurilingüe de España. Morfología (los morfemas y su clasificación).
 - Tema 2: Los textos periodísticos II. La crónica. El texto y sus propiedades. Morfología (clasificación de las palabras según su estructura).
 - Tema 3: Los textos periodísticos III. La entrevista. Los grupos de palabras.
 - Tema 4: Los textos periodísticos IV. El reportaje. La oración simple.
 - Tema 5: Los textos publicitarios. Los complementos del verbo I.
 
SEGUNDA EVALUACIÓN
- Tema 6: Los textos normativos. Los complementos del verbo II.
 - Tema 7: Los textos expositivos. Las clases de oraciones.
 - Tema 8: Los textos argumentativos. La oración compuesta (introducción).
 - Tema 11 y anexos del libro: Repaso de los géneros literarios. La métrica. Los recursos estilísticos. Los tópicos literarios. La expresión poética. La lírica en el Renacimiento.
 
TERCERA EVALUACIÓN
- Tema 12: La poesía barroca
 - Tema 13: Las técnicas narrativas. La narrativa en los Siglos de Oro.
 - Tema 14: La expresión teatral cómica. El teatro clásico español.
 
LECTURAS OBLIGATORIAS
- Primera evaluación
 - Segunda evaluación
 - Tercera evaluación
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario